Lafosse zarandea los tópicos de clase y raza en ‘Six jours ce printemps-là’

'Six jours ce printemps-là'
Buen troleo
Lafosse pone una hábil trampa al espectador burgués y eurocéntrico
3.5

Joachim Lafosse regresa al Festival de San Sebastian que tanto le quiere —obtuvo una discutible Concha de Plata por Los caballeros blancos y compitió en 2023 con Un silencio con Six jours ce printemps-là (algo así como Los seis días pasamos allí esta primavera), una cinta aparentemente sencilla que, sin embargo, propone un juego estimulante.

La película nos presenta a Sana, una joven mujer negra con dos trabajos y dos hijos a los que se lleva de vacaciones de Semana Santa junto a su nuevo novio. Pero el plan inicial fracasa y encaminan sus pasos hacia un lugar que nos presentan como cercano a Saint-Tropez. Y, en efecto, llegan a una preciosa villa asomada al mar por la que se mueven con una familiaridad desconcertante. Poco a poco, descubrimos que se trata de la casa de su ex suegros y que nadia debe saber que están allí.

Los acontecimientos que nos propone la cinta no son especialmente interesantes aunque es cierto que logra una verosimilitud muy precisa y nunca pierde el tono. Tanto es así que podría quedarse en una fantasía pequeño burguesa de no ser por su hábil punto de partida: el desconcierto de un espectador blanco ante una mujer negra con pocos recursos en una mansión de la Costa Azul. Sólo por el troleo merece la pena.