Fue emocionante que la triada de oro del cine americano de los 70 (Coppola, Spielberg y Lucas) se uniese para entregar el Oscar a la mejor dirección del año. Scorsese no se lo podía creer y hasta bromeó con comprobar el sobre con su nombre que lo acreditaba como ganador. En cuanto Scorsese ganó su largamente esperado Oscar, muchos son los que discuten un premio que le llega por una película que es un remake y que no consideran a la altura de sus grandes obras maestras.. Sin embargo hay que analizar friamente «Infiltrados» para comprobar hasta qué punto es una magnífica película, entretenida, moderna, compleja en sus muestras de amoralidad y violencia y profundamente revisionista con respecto a la película original. Scorsese es un icono del cine americano que merecía ser premiado y sería injusto tachar su victoria de «menor». El triunfo de «Infiltrados» como mejor película está también justificado al ser el film más adulto y complejo de todos los nominados.
2.- La torre de «Babel» se desmorona:

3.- «El Laberinto del Fauno» arrasa en categorías técnicas:

Una gala larga, algo necesitada del humor y la alegría de un Billy Crystal (demasiado sobria e intermitente en su presencia Ellen DeGeneres) y desde luego con la única sorpresa del Oscar a la mejor película. Y para todos aquellos que no dejan de preguntarlo: No, no era posible que Penélope Cruz (guapísima por cierto) ganase el Oscar en un año en el que una actriz con más registros gestuales y dramáticos(y más andadura profesional, todo sea dicho) como Helen Mirren había arrasado previamente con todo tipo de premios.
Momento de entrega del Oscar a la mejor película de 2006 a cargo de Diane Keaton y Jack Nicholson (atención al grito de la actriz y a la complicidad de ambos actores, compañeros de reparto en varias películas)