Alta Films agoniza ahogada por la crisis

Alta Films, el principal grupo español del sector de la exhibición y ditribución de películas de autor, se prepara para echar el cierre. Su presidente, el también presidente de la Academia de Cine, Enrique González Macho ha tomado la decisión tras muchos meses de reveses económicos y enormes dificultades para amortizar su catálogo de películas.

De las tres patas que se compone el gurpo Alta -producción, distribución y exhibición- sólo van a sobrevivir las salas de cine. Y sólo unas pocas, aproximadamente lel 10% de las actuales. Según recoge el diario El País, se mantendrán sólo tres complejos de Madrid: Cines Princesa, Renoir Plaza de España  y Renoir Retiro. En fechas próximas cerrarán los Renoir Floridablanca de Barcelona, Renoir Guadalajara, Roxy de Madrid y Renoir Tenerife. González Macho advirtió hace meses de las duras repercusiones de la subida del IVA sobre las entradas de cine del 8 al 21%.

Alta Producción está inactiva desde Miel de naranjas, una cinta relativamente ambiciosa que no obtuvo el favor del público.

Alta Classics -la distribuidora- ha sufrido serios reveses con películas como Magic Mike o, esta misma semana, Alacrán enamorado. Pero al problema de la falta de rendimiento de sus títulos en la taquilla convencional de los cines se añaden las enormes dificultades que representa la falta de interés de las cadenas de televisión por los derechos de emisión. Por ejemplo, ninguna emisora ha comprado todavía The Artist, distribuida por Alta, ganadora de cuatro Oscar incluyendo el de mejor película.

Por el momento, Alta Classics mantiene sus dos próximos estrenos: la cinta francesa Un été brûlant, de Phillipe Garrel, que llega a los cines este viernes; y la comedia argentina Dos más dos, cuyo director, Diego Kaplan, la prensentará este fin de semana en el Festival de Cine de Málaga y que, si todo va bien, estará en las salas en dos semanas, el 1 de mayo. Sin embargo, todo parece indicar que será el último lanzamiento de la compañía.